INTRODUCCIÓN
Con este trabajo quiero mostrar como me sentí en la labor que desarrolle en las Practicas Pedagógicas Investigativas Interculturales realizadas en la Institución Casa de la Niña de Valledupar en los grados primero y segundo y lo que se pudo lograr con mis compañeras de trabajo y con las estudiantes de este plantel.
Las Practicas Pedagógicas Investigativas Interculturales era algo bastante esperado por mí, pues muchos compañeros de Ciclo Complementario me hablaban de estas de una manera tan agradable que quería que ese momento llegara.
Llegue con muchas ganas de trabajar, en el transcurso de las prácticas pedagógicas hubo un momento en el que me sentí mal, pues varias de mis estudiantes estaban haciendo lo posible para hacerme sentir mal, decían frases como: “mejor se hubiera quedado la otra profesora” pero al final siempre me pedían perdón y me juraban que no se iban a volver a portar mal.
Con mis compañeras de equipo hubo mucha comunicación, planeación y organización sobre los objetivos que queríamos llevar a cobo y sobre cada una de las actividades realizadas en la institución para poder lograr con éxito lo que queríamos con nuestro proyecto. Lo que queríamos con nuestro proyecto no se logro de un todo, pues a una persona no se le puede cambiar su actitud y la forma de pensar en cuatro semanas, pero los cambios que se lograron fueron observables. Muchas niñas con las estrategias utilizadas como cuentos, películas, teatros, canciones pudieron reflexionar, los cambios de actitud eran pequeños pero algo nuevo aprendía cada día y lo ponían en práctica.
Puedo decir que mi proyecto tuvo éxito, se vieron cambias en las niñas y eso fue algo muy bueno.
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA
Una niña obediente
En la casa había mucha alegría. Mamá preparaba una exquisita cena, todo estaba limpio y en completo orden.
El rico olor de la comida y el aroma de la casa limpia hacían que se sintiera un ambiente cálido y acogedor.
Los tíos y los primos de Danya habían prometido ir a visitarlos. Supuestamente debían llegar para la hora de la cena.
Danya miraba a cada instante a la calle pues pensaba que en cualquier momento llegarían sus tíos y primos.
–Mamá, ¿puedo esperar a los tíos allí afuera, cerca al árbol de pino?
-Danya, querida, mejor te quedas aquí, aunque aun es de día, me siento mas segura si estas en casa- dijo mamá.
A los pocos minutos, Titán el perro de la familia que estaba el al patio, comenzó a ladrar cerca del árbol de pino. Al ver como ladraba furiosamente y daba algunos saltos, el padre de Danya decidió ir a ver que pasaba. El vecino también llegó y ¡que sorpresa! Una enorme serpiente cascabel estaba allí, precisamente en el lugar donde Danya dijo que quería estar para esperar a sus tíos
-¡Oh! –Dijo el papá-. De veras que importante es obedecer. Espero que siempre seas una niña obediente, mi querida Danya
– Yo también espero que continúes siendo obediente. Estoy orgullosa de ti – Dijo mamá.
INTERPRETACIÓN CRÍTICA
El cuento Una niña obediente fue un producto sustentador en mis prácticas, pues con este le enseñe a todas las niñas lo bueno que es ser obediente. Sin olvidarnos que la desobediencia a los padre es una de las problemáticas mas dadas en cada una de las estudiantes. Este cuento fue muy significativo para todas ellas, aprendieron el valor de la obediencia y como lo deben aplicar en todas las partes en donde ellas estén.